APROVECHAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL
Hoy en día el Internet esta
convertido en el medio de comunicación e información más importante a nivel
mundial; dado que el acceso a este se puede realizar de manera sencilla y casi
desde cualquier lugar, lo cual lo pone al alcance a una gran mayoría de
personas. Dentro de este universo que posee un gran cumulo de información
podremos encontrar redes y comunidades de usuarios que comparten información de cualquier índole, ya sea de
manera abierta como es el caso de las redes sociales ó paginas dentro de las
cuales se pueden observar vídeos de
cualquier tipo de situación; sin embargo también encontramos comunidades de
usuarios con algún interés común, estas son reguladas y administradas como en
nuestro caso por una institución educativa y el acceso a estas son de acceso
restringido previa selección de miembros. Dentro de esta comunidad cada
individuo cuenta con un espacio virtual llamado aula. El aula concentra la
mayoría de las herramientas o aplicaciones que nos permitirán desenvolvernos de
manera fluida dentro del Ambiente Virtual de Aprendizaje el cual está
conformado por diversas herramientas virtuales y por los miembros de la
comunidad educativa con los cuales podremos interactuar en gran medida gracias
a las herramientas del aula.
Una de esas herramientas es
la Base de Datos que nos ayudara para realizar consultas; la ventaja que se
tiene con respecto a el universo de datos que aloja la Internet, es que la
información de nuestra base de datos ya ha sido depurada lo que la hace más
confiable en la medida de la seriedad de las aportaciones que hagamos a la
misma.
Dentro del Foro tenemos la
gran oportunidad de conocer otros mundos, en el entendido de que cada cabeza es
un mundo; esto sin duda nos ayudara a que nuestra visión con respecto a los
temas ahí tratados se amplié, brindándole el respeto y la apreciación a la
pluralidad que en el propio foro se genera.
El Glosario por su parte es
una de las herramientas sumamente recurrentes, esta herramienta nos auxilia en
la comprensión de conceptos; pero sin lugar a dudas la manera de comprenderlo
mejor es realizando aportes para definir estos conceptos.
Una herramienta proveedora
de información relevante y veraz es la Wiki; siendo esta desarrollada a partir
del trabajo en equipo; una de las características de la Wiki es que nos brinda
la posibilidad de mantener páginas web simples ó complejas de manera
colaborativa entre diferentes usuarios; la aportación de este tipo de
actividades durante la formación académica es que hace a un lado el
individualismo y resalta el trabajo en equipo, acaba con la jerarquización y
unidireccionalidad del aprendizaje extendiendo el espacio y tiempo de formación
a cualquier lugar con conexión a Internet.
El Blog nos permitirá conocer
a nuestros compañeros y que ellos me conozcan a mi mas allá de el ambiente
virtual en el que nos desenvolvemos; dado que lo ahí publicado reflejara en
gran medida lo que somos dentro de nuestro ámbito personal mostrando nuestra
evolución de nuestro pensamiento y conocimiento durante un determinado periodo
de tiempo. La página Escuela20.com nos enumera las ventajas de contar con un
Blog he aquí algunas de ellas:
- Podemos
construir una red profesional de aprendizaje.
- Estrechar
la relación entre compañeros.
- Mejoran
nuestras habilidades de escritura.
- Animan
a entrar y participar evitando la apatía.
- Son
una tarjeta de presentación: dan un empujón a nuestra reputación.
- Y
son GRATIS.
Sin lugar a dudas la
herramienta Tareas es una importante fuente de retroalimentación en corto con
nuestro docente, lo cual nos permitirá reconocer nuestras áreas de oportunidad
y nuestras fortalezas.
El portafolio de evidencias
nos servirá para guiarnos en las actividades y en la percepción de nuestro
progreso, resaltando lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al
curso; estimulándonos a no conformarnos con los primeros resultados y
ocupándonos del proceso de aprendizaje.
En conclusión considero que
las herramientas que nos provee el Aula son las indispensables necesarias para
el desarrollo del proceso de aprendizaje de cada individuo dentro del AVA. El
aprovechamiento óptimo de las mismas nos permitirá un mejor desempeño y
diversificara nuestro abanico de posibilidades en nuestro entorno educativo
para lograr obtener resultados positivos.
Compañero me gusto la manera de abordar los temas, ademas de estar muy completos, y claro, yo también me cuento de la anterior generación donde de manera tradicional me ponía a estudiar con el librito en mano y los apuntes, ahora no nos queda de otra más de que subirnos a la ola o sucumbir en el intento. Saludos
ResponderBorrar